¡Segunda entrevista del día! ¡Ahora os traigo a un MC cacereño que ya rapeaba en 1995!

2. ¿En qué año empezaste en el Hip Hop?Empecé en la cultura Hip Hop a finales de 1992, ya que se repiraba por el barrio aires de gentucilla y me involucré de lleno.
3. ¿Por qué empezaste? ¿Cómo estaba la cultura por entonces?Bueno,
empecé a una edad muy temprana. A finales de los 80 ya se empezaban a
ver las primeras piezas de graffiti y también fue como una explosión:
empecé a escuchar rap y hacíamos lo posible por conseguir maquetas, o
nos gastábamos la pasta en CDs americanos que pedíamos por catálogos.
Aquí en España estaba empezando a tomar brillo, aunque no estaba al
nivel de otros países como Francia o Alemania, bajo mi punto de vista.

5. ¿Cómo conseguías las bases?Bueno, el tema
de las bases era chungo... Empecé a rimar por el 95 y mi influencia, a
parte de las maquetas nacionales, era el sonido East Coast. Me buscaba
la vida "sampleando" trozos de beats, y por supuesto empezaron a llegar vinilos 12" con instrumentales, que eran los que usábamos en los directos.

7. Quién más recuerdas de esa época, ¿sabrías contarme cosas sobre ellos?Recuerdo
bastantes grupos de Andalucía, por supuesto SFDK, Expresión en
conserva... también de Alicante y Murcia. De la zona norte: Posse,
Geronación... ya que transmitían bastante mensaje y crítica en sus
letras. En cuanto a graffiti tengo que mencionar a la peña con la que
rulé, como Wisk GB, Silk, Rudi, Shukem, Kasta, San y más mamonazos del
barrio, jeje.
8. ¿Te gustaba más el rap nacional o internacional?Bueno,
la verdad es que el rap nacional, ya que empiezas a influenciarte un
poco, aunque cada MC, con el tiempo, va pillando su propio estilo. Sí es
cierto que lo que se hacía por el 93 hasta el 97 en USA era brutal, y a
día de hoy suelo organizar eventos en garitos e intentar reunirnos
peñita, con buena música en los bafles y montar mi propia sound system con buenos clásicos.
9. ¿Cómo veía la gente que se rapeara en la calle?La verdad es que nosotros nos reuníamos en los parques o en los botellones, y siempre hacíamos nuestros freestyles con beatbox o con un radio; bueno, la gente siempre buscaba esos corrillos y eran tiempos cojonudos.
10. ¿Piensas que los raperos tienen muy mala imagen? ¿Es culpa de ellos?No
pienso eso; bueno, sí es cierto que en aquellos tiempos se podían
relacionar con la delincuencia y la violencia, eso dependiendo de cada
país y zona. Nosotros no vivíamos en ghettos, ni somos mareros
(pandillas) ni esa vaina, pero quizás en la sociedad sí que en su día
tuvimos mala imagen, pero como otras tribus urbanas. Creo que las cosas
han cambiado.

12. ¿Crees que internet a beneficiado o perjudicado a la cultura hip hop? ¿Por qué?Quizás
haya artistas que se sientan perjudicados... La verdad es que para mí
internet fue un salto enorme para poder indagar sobre la información de
todos los lugares y conseguir reliquias que en su día no podía.
13. ¿Qué opinas de Youtube y la forma de publicidad nueva?Pues Youtube en la red es imprescindible para chequear la shit nueva y poder ver videoclips, sobre todo los que no tuve la oportunidad de ver en su tiempo.
Pues
sí: gracias por contar conmigo; y también comentarte que empecé a
adentrarme más en el mundo del bboying gracias a Andrés y Oli, y todos
los rompebaldosas, que también tengo el placer de seguiros (Public
Chaos) cada vez que puedo; y saludos, cómo no, a todos los que siguen
dando caña, a mi familia y a mi shorty (bebita). Muchas gracias. Saludos.
Mane y Xakal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario